Receta de rabo de ternera de Extremadura
Por Antonio Silvestre
Hubo una época (no muy lejana) donde el rabo de toro, ternera o incluso cerdo estaba considerado como un producto de tercera, poco menos que un despojo u objeto de regalo a quien desgraciadamente no tenía muchos recursos.
No obstante y como bien estableció Ferrán Adrián en el punto 3 de su manifiesto presentado en Madrid Fusión de 2006, “todos los productos tienen el mismo valor gastronómico, independientemente de su precio”. Es evidente que la relación placer-precio no siempre va en la misma dirección.
Con todo, aportamos a continuación una receta clásica a la par que fácil de cocinar y económica de gran aporte placentero.
Ingredientes
-
Un kilo de rabo de ternera de Extremadura troceado.
-
Media cebolla grande.
-
Medio pimiento verde.
-
Una Ñora.
-
Una cabeza de ajo de Aceuchal.
-
Un tomate mediano.
-
Una hoja de laurel.
-
Una pizca de pimienta negra o blanca.
-
150 mililitros de vino tinto.
-
100 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
-
100 gramos aprox. de harina.
-
Media cucharadita de pimentón de la Vera (dulce o picante).
Elaboración
Comenzamos enharinando las piezas del rabo. A continuación, las sellamos en una olla en la que hemos calentado previamente el aceite. Reservamos.
En el mismo aceite, sofreímos la cebolla y el pimiento. Cuando estén un poco dorados, incorporamos el tomate y la ñora y seguimos cocinando unos minutos.
Ahora, añadimos el ajo, la hoja de laurel, la pimienta y el vino tinto. Dejamos que cueza unos minutos.
Por último, incorporamos los trozos de rabo y añadimos el agua hasta cubrir todas las piezas. Cocinamos durante una hora aproximadamente a fuego lento-medio o hasta que la carne esté tierna. Trituramos las verduras para espesar la salsa y emplatamos.
Bon appetit!

